Imagen del plano general del Canal de Castilla

Historia
Los ramales


Ramal Norte
Ramal de Campos
Ramal Sur

Elementos Técnicos
Ruta histórica y natural
Un paseo por el canal

 

Ramal Norte
Ramal de Campos

Ramal Sur
Pinturas sobre el canal
 

Ramal Norte
Ramal de Campos
Ramal Sur

Curiosidades
 

Los ramales


Este cauce artificial de ingeniería hidráulica recorre 207 kilómetros de las provincias de Palencia, Burgos y Valladolid.

La caja del Canal tiene forma trapezoidal, entre 11 y 12 metros de anchura y 1,80 a 3 metros de profundidad.

Paralelos al cauce discurren los caminos de sirga, que permitían el paso de los animales de tiro, generalmente mulas que arrastraban las barcazas, siempre del lado derecho en el sentido de la marcha, que transportaban mercancias y pasajeros.

Está dividido su curso en tres grandes ramales:

Ruta de los tres ramales
  • El Ramal del Norte va desde Alar del Rey, tomando las aguas del río Pisuerga, y llega hasta Ribas de Campos, donde, en Calahorra de Ribas, sus aguas se juntan con las del río Carrión. Recorre 75 kilómetros y es el que más des-nivel salva, por lo que posee 24 esclusas.
  • El Ramal de Campos nace de las aguas del Carrión en Ribas y finaliza su recorrido en Medina de Rioseco. Es el más llanode los ramales, necesitando sólo 7 esclusas, durante su recorrido de 78 kilómetros.
  • Finalmente, el Ramal del Sur nace en El Serrón(Grijota, Palencia) y acaba en la dársena de Valladolid. Tiene un recorrido de 54 kilómetros y 18 esclusas.
volver arriba